
Curso de Xilografía
- Descripción del curso:
La Xilografía, o grabado en madera, es una de las técnicas de grabado más populares que existen. La estampación realizada gracias a la matriz de madera crea una diferencia significativa respecto de las demás técnicas de las artes plásticas. De ahí, la importancia de la conexión del grabadista con su gubia, pues su labor va más allá de la creación de relieves y surcos en la madera, sino que, la extensión de su mano sobre la madera le permite al artista viajar, tallando su propio camino.
En este curso, el estudiante adquirirá los conceptos técnicos básicos de la xilografía, así como las destrezas y técnica necesarias para su práctica con los materiales (manuales y mecánicos) necesarios. Además, aprenderá los procedimientos, diferentes tipos de estampados y alternativas de matrices que le permitirán transformar (con posibilidades creativas prácticamente infinitas) los conocimientos adquiridos en obras artísticas gráficas de alto nivel y calidad.
El curso está diseñado para personas principiantes que deseen expandir su conocimiento y recursos artísticos con el fin de elaborar piezas de arte mediante la técnica de la xilografía.
-Nivel: Básico
-Edad mínima: 15 años en adelante
-Profesor: Aileen Cubero Sosa
-Inicio: Semana del 18 de septiembre 2023
-Horarios: Sábado 3:00 pm
-Duración: 15 semanas, sesiones presenciales de 3.5 horas. Media hora será
destinada a limpiar el taller y las herramientas necesarias. La limpieza de los
materiales es obligatoria.
PRECIO:
₡ 132.600
iva incluido
PROMOCIÓN 35% DESCUENTO:
₡86.190 ó
3 cuotas de: ₡ 28.730
Objetivos
Objetivo General:
- Explorar las posibilidades de la estampa por medio de diversas técnicas de grabado.
Objetivo específicos:
- Introducir al estudiante a los principios del grabado a partir de la obra gráfica.
- Crear habilidades creativas a partir de las técnicas del estampado por medio de los sellos, el linograbado y la xilografía.
- Desarrollar la observación, coordinación y expresión artística a partir de la percepción de las herramientas y materiales de la técnica del grabado.
Metodología
El curso pretende crear un espacio teórico - práctico dentro de un saber hacer que se desarrolle en habilidades y destrezas específicas dentro del conocimiento integral. Las clases suponen realizarse en una división del tiempo de el 70% práctico y el 30% teórico donde el trabajo tutorizado en el aula - taller se desarrolle por medio de ejercicios prácticos aplicando la teoría y las instrucciones (pasos a seguir) bajo la dirección del tutor. Ahora bien, el alumno debe realizar una serie de trabajos prácticos donde sea capaz de aplicar de manera acertada los conocimientos adquiridos, tanto instrumentales como conceptuales, así como demostrar un interés por los contenidos de la asignatura y una preocupación por el cuidado de las herramientas manuales y mecánicas que proporcione el taller.
Del curso, en conjunto con los estudiantes se espera fomentar el espíritu crítico, la capacidad de autoevaluación y la participación activa tanto individual como colectiva.
Proyectos a realizar:
Proyectos finales |
Técnica |
1 |
Linóleo - estampado en papel de algodón. (Tamaño carta) |
2 |
Xilografía - Estampado en papel de arroz en un color (tinta negra) (Tamaño carta) Edición de 6 unidades |
3 |
Xilografía - Estampado en papel de arroz en dos colores (Tamaño carta o doble carta máximo) Edición de 6 unidades |
4 |
Xilografía o Linóleo - Estampado en textil (la base de tela puede variar) |
Exposición artística |
Exposición artística virtual en video de los proyectos finales. |
Contenidos
Clase |
Contenido |
Proyecto |
Semana 1 |
Presentación del programa del curso Introducción teórica al Grabado en Madera (Xilografía) - Herramientas: maderas, gubias, formones, cuchillos, buriles, prensas, tintas - Bases de estampado: papeles, tela. - Matrices alternativas: acrílicos y linóleo. - Código ético, ediciones y tiraje, firmas, sellos y estampado. - Conceptos: Diseño, Composición e Ilustración. Ejercicio práctico de sellos con material reciclado u orgánico. |
1, 2, 3, 4 |
Semana 2 |
Introducción al diseño de propuestas para grabado. - Revisión de propuestas de diseños para Linóleo y para Xilografía. |
1, 2, 3, 4 |
Semana 3 |
“Tallado con gubia” para linóleo |
1 |
Semana 4 |
“Tallado con gubia” para linóleo / Relieves con cartón (entre otros materiales) / Estampado manual en papel de algodón |
1 |
Semana 5 |
Relieves con cartón (entre otros materiales) / Estampado manual en papel de algodón |
1 |
Semana 6 |
“Tallado con gubia” para xilografía |
2 |
Semana 7 |
“Tallado con gubia” para xilografía |
2 |
Semana 8 |
Estampado manual en papel de arroz. |
2 |
Semana 9 |
“Tallado con gubia” para xilografía (2 placas) |
3 |
Semana 10 |
“Tallado con gubia” para xilografía y estampado manual de pruebas en papel de arroz. (2 placas) |
3 |
Semana 11 |
“Tallado con gubia” para xilografía y estampado manual de pruebas en papel de arroz. (2 placas) |
3 |
Semana 12 |
“Tallado con gubia” para xilografía y estampado con prensa en papel de arroz. (2 placas) |
3 |
Semana 13 |
Estampado con prensa en papel de arroz. (2 placas) |
3 |
Semana 14 |
“Tallado con gubia” para xilografía o linóleo para tela |
4 |
Semana 15 y 16 |
Estampado con prensa para tela. Sesión fotográfica de los proyectos finales para exposición artística virtual.
|
4
|
Materiales que el estudiante necesita adquirir por su cuenta: (Clase en que debe llevar el material)
● Gubias para xilografía. (Especialmente cóncava delgada, mediana y gruesa y al menos dos formones de diferente grosor) (Segunda clase en adelante)
● Una pieza de linóleo (tamaño media carta o carta) (Segunda clase en adelante)
● Cuchara de madera grande o Baren (Segunda clase en adelante)
● 1 metro de papel kraft (Primera clase)
● 1 pliego de papel periódico (Primera clase)
● 1 pliego de papel cartulina. (Tercera clase en adelante)
● 1 pliego de papel Rosa Espina o papel Fabriano 130gr o 200gr (Tercera clase en adelante)
● 1 caja de cartón mediana (reciclada pero limpia) y 1 cartón de presentación tamaño carta (Tercera clase en adelante)
● 500 ml de aceite mineral o aceite de cocina barato (Primera clase)
● 1 pieza de tela (mantel, camiseta, delantal, entre otros) (Tercera clase en adelante)
● Rodillo suave para Xilografía de 4 o 6 pulgadas (opcional*)
● Periódicos viejos o guías telefónicas viejas (Primera clase)
● 2 bolsas grandes o jardín (Primera clase)
● Hojas bond, lápiz, cutter, tijeras, goma blanca, marcador negro (Todas las clases)
●
1 pintura acrílica negra o café pequeña (Todas las clases)
Materiales que se venden en el taller o se compran en grupo:
● Papel de arroz
● Maderas (MDF)
● Varsol
●
Playwood
Materiales incluidos:
● Tinta negra CMYK.
● Tinta color (2 colores complementarios).
● Aditivos para tintas.
● Prensa de grabado.
● Gubias y formones de uso libre provistos por el taller.
● Rodillos.
● Mototool y sierra caladora para cortar madera